Mostrando entradas con la etiqueta Solución sin represión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solución sin represión. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de enero de 2010

Tribunales.- Imputado un policía nacional por detener ilegalmente a un profesor de Derecho de la UPO

1 comentarios

Ayer, 17.44
Europa Press


El Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla ha imputado a un agente del Cuerpo Nacional de Policía, identificado como J.M.R., por un presunto delito contra la libertad personal contra un profesor de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), al que llevó a Comisaría tras negarse éste supuestamente a identificarse en el contexto de una concentración por el uso responsable del espacio público. Seguir leyendo el arículo

Según relata el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, entre las 2,00 y 2,30 horas del día 21 de enero de 2007, el profesor Salvador C. participaba en una concentración "pacífica y silenciosa" de carácter reivindicativo en la capital hispalense, cuando un agente de la Policía Local le requirió que se identificase, momento en el que acudieron hasta este lugar dos funcionarios de la Policía Nacional.

Uno de ellos requirió nuevamente la identificación del profesor de la UPO, a lo que este respondió exhibiendo su documento de identificación a la vista del funcionario policial, ofreciéndose a facilitar todos sus datos aunque manteniendo el documento en la mano, la cual movía para evitar que el documento fuera aprehendido por la Policía y negándose a hacer entrega del DNI a los agentes.

Ante estas circunstancias, el agente imputado le inmovilizó y procedió a su detención aduciendo para ello que había cometido desobediencia por su negativa a identificarse, y acto seguido condujo al profesor a la Jefatura Superior de la Policía Nacional, donde los dos funcionarios policiales citados rellenaron un formulario de información de derechos al detenido.

Así, el profesor fue conducido sobre las 5,00 horas a los calabozos de la Jefatura, siendo sometido a un cacheo "integral" por parte de un agente, "siendo obligado a desnudarse y a agacharse varias veces estando desnudo, llegando a ser manoseado en pene y testículos", mientras que no fue puesto en libertad hasta cerca de las 10,00 horas del mismo día.

El Juzgado considera "desproporcionada" la privación de libertad, ya que se prolongó "más allá de lo razonable en atención a la escasa entidad del hecho, que nunca podía integrar un delito de desobediencia ni motivar la puesta a disposición judicial del detenido", añadiendo que el hecho de haberlo tenido ingresado en los calabozos durante el resto de la madrugada "constituye una detención que rebasó con suficiencia el tiempo estrictamente necesario para el esclarecimiento del hecho y estaba huérfana de justificación".

Así, el Juzgado imputa al funcionario policial identificado como J.M.R. un presunto delito contra la libertad personal cometido por autoridad o funcionario público. No obstante, la acusación particular recurrirá el auto al entender que es "insuficiente", solicitando que la imputación se extienda a los funcionarios que efectuaron la detención.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Cronica de la concentración del lunes pasado

0 comentarios


El pasado lunes 23 de marzo, ante los Juzgados de Sevilla, tuvo lugar una concentración en contra de los abusos policiales, con ocasión del juicio que había de celebrarse contra un compañero que los había sufrido por partida doble: directamente en sus carnes y, luego, viéndose acusado por la Policía de atentado contra la autoridad (un "recurso" éste tan visto ya como socorrido...).



Al acto acudieron unas 50 personas, en solidaridad con el encausado. Entre ellas, personal docente investigador de la Universidad Pablo de Olavide, comunidad a la que pertenece éste; compañerxs de entidades y colectivos sociales sevillanos; sindicalistas y personas a titulo individual.

Finalmente, el juicio quedó aplazado debido a la baja por enfermedad de uno de los abogados. Se celebrará en las próximas semanas, en fecha aún por determinar. Os mantendremos informadxs.



jueves, 19 de marzo de 2009

Concentración en contra de los abusos policiales - PÁSALO

0 comentarios

Desde la Asamblea La calle es de Todxs queremos alertar sobre el aumento de denuncias de ciudadanxs que han sufrido agresiones y abusos de autoridad por parte de la Policía Nacional y Local.

En este último mes golpearon y arrestaron a un chico por pedir a los agentes que se identificaran cuando, sin motivo aparente, le pidieron a él mismo que se identificara. Es un derecho constitucional ser informado del número de placa del agente que te
interpela.
Otra persona fue asaltada, golpeada y detenida por agentes de paisano por ser sospechoso haber robado una bicicleta de Sevici cuando, como fue comprobado, la había alquilado. Los agentes en ningún momento se identificaron.
Lo más grave fue que una vez detenido decidieron seguir con la película y aseguraron que le habían dado el alto, enseñado la placa y que el chico los agredió, lo cual es totalmente falso según el acusado.

En contra de este último el próximo 23 de marzo se celebrará un juicio por atentado a la autoridad, enfrentándose a penas de 1 a 3 años de prisión.

¡Necesitamos el apoyo de todxs!

¡No vamos a aguantar más!

Por esto convocamos una concentración en la puerta del juzgado el próximo lunes 23 de marzo a las 10.30, para demostrar nuestra firme condena y rechazo a los abusos policiales.

También hacemos un llamamiento al apoyo y la solidaridad de todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas para que se sumen a esta iniciativa.

Nos vemos el próximos lunes a las 10.30 en frente de la entrada posterior del Juzgado del Prado de San Sebastián

Otro abuso mas

0 comentarios

recibimos y publicamos

El Domingo 22 de febrero a las 3.00 de la madrugada alquilé con mi tarjeta una bicicleta pública del servicio SEVICI en la confluencia de la calle Feria con Resolana. Iba camino para mi casa (barrio de la Macarena), en la Avenida Doctor Fedriani, unos 100 metros antes del semáforo del hospital me adelantó un coche negro y se paró justo delante de mi.
Se bajó rápidamente un chico vestido de negro.
Se dirigió hacia mi en manera sospechosa y agresiva.
Me asusté mucho pensando fuera un “cani” que quería robarme (como ya me pasó en Sevilla otra vez).
Entonces dejé la bici en el suelo y empecé a correr en la dirección contraria (o sea hacia el centro de la ciudad).
En unos 30 segundos el chico me alcanzó , me tiró al suelo y empezó a pegarme.
La única cosa que pensé en aquel momento fue taparme la cabeza para protegerme de los golpes que se estaban concentrando allí.
Llegó otra persona, se unió al otro en pegarme y después de un rato sentí mis brazos bloqueados por esposas y ellos empezaron a insultarme e insinuar que había robado la bicicleta.

Solo en este momento me enteré que las dos personas que me agredieron eran policías secretas.

El uso de la violencia en reducirme fue desproporcionado.
Yo asustadísimo intenté explicarle que la bicicleta la había sacado con mi tarjeta (que claro llevaba encima) hace unos minutos y que no podía reconocerlos como policías porque iban de paisano en un coche normal.
Ellos seguían con su pelicula, que me habían dado el alto, enseñado la placa, que yo le agredí, le tiré la bicicleta encima...(en fin si hubiera sido unas semanas antes, seguro que se hubieran llevado el Goya como mejor guión)
Realmente no hicieron nada para identificarse como policías.
Me pusieron esposado en el coche y me detuvieron.

No voy a entrar en los detalles de la detención (feos y poco agradables).
Ahora me enfrento a un juicio por atentado a la autoridad, con penas que van de 1 a 3 años de prisión.
El juicio será el próximo lunes 23 de marzo a las 11.00

El caso del estudiante mejicano detenido el año pasado vuelve en las noticias

0 comentarios

La Audiencia Provincial de Sevilla, España, otorgó el pasado 18 de febrero libertad provisional al estudiante mexicano Alejandro Ordaz Moreno, despues de 11 meses de prisión preventiva..

Mas informaciones aqui:
http://www.jornada.unam.mx/2008/04/04/index.php?section=politica&article=044n1pol
http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/ordaz1.html
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=287230


martes, 10 de marzo de 2009

Panfleto distribuido el fin de semana pasado

3 comentarios

¡BASTA YA DE ABUSOS POLICIALES!

Desde la Asamblea La calle es de Todxs, queremos alertar sobre el aumento de denuncias de ciudadanxs que han sufrido agresiones y abusos de autoridad por parte de la Policía Nacional y Local.
En este último mes golpearon y arrestaron a un chico por pedir a los agentes que se identificaran (derecho constitucional) cuando, sin motivo aparente, le pidieron a él mismo que se identificara. Otra persona fue asaltada, golpeada y detenida por agentes de paisano solo por ser sospechoso de cometer un delito que, como fue comprobado, nunca cometió. Como ambos presentaron parte de lesiones y denunciaron el hecho, ahora son acusados por la Policía de atentado a la autoridad, enfrentándose a penas de prisión.
Con la llegada del buen tiempo, la Policía está intensificando su presencia en las calles para seguir desalojándonos de ellas arbitrariamente, o multar por “charlar en el silencio de la noche” y “beber refrescos” a las 9 de la noche, como ya ha ocurrido en la Alameda. Las denuncias en este sentido recogidas por la Asamblea son cada vez más numerosas.
Desde La Calle es de Todxs hacemos un llamamiento a lxs ciudadanxs a defender con firmeza nuestro legítimo derecho a usar el espacio público y no acabar de interiorizar esta represión salvaje que está poniendo en peligro nuestra identidad y nuestra cultura más profunda: nuestra cultura de calle.

Hay mucho más en juego que el vaso que sostienes en la mano.

Represión en nuestras calles: SUMA Y SIGUE

0 comentarios

recibimos y publicamos

Me encontraba sobre las 3:00 del día 15-2-2009 en la calle Torneo a la altura aproximada del Bar Canalla en le acera contraria al río. Estando sentado en unos bancos o “poyetes” de la calle Torneo, dos Agentes de Policía Nacional se me acercan y me dicen (con poca educación) que me levante de ese sitio, pues estaba según ellos, excesivamente cerca suya (se encontraban identificando a unos peatones). Al responderle que estaba muy retirado y que no estaba haciendo nada malo o ilegal , uno de ellos (ninguno se quitó el casco de motorista en ningún momento) me levanta violentamente ayudándose de la porra, con la que me golpea, sin oponer resistencia alguna por mi parte.

Seguidamente me pide que me identifique, yo accedo y le pido que él también me entregue el nº de placa. Su respuesta a esta petición son mas golpes con la porra y cada vez que yo meto la mano en el bolsillo para sacar mi dni el me golpea el brazo. Los golpes con la porra se acompañan con mas golpes con la mano abierta y puñetazos hasta que caigo al suelo, ahí sigue golpeando (el mismo agente antes mencionado) con porra, patadas y puñetazos por todo el cuerpo mientras yo estoy tendido en el suelo. Grito pidiendo ayuda, viene una persona a interesarse por lo que está pasando y el agente le amenaza con la porra para que se fuera. Cuando comienza a venir mas gente, algunos de ellos intentan grabar la agresión con el teléfono móvil y el agente (el mismo antes mencionado) al percatarse me desplaza hacia una zona mas oscura para que las imágenes no puedan ser grabadas por falta de luz, aquí continua la agresión mientras me dice el otro agente “si esto te duele veras como te va a doler en comisaría” y mas comentarios de este tipo. Yo no opongo resistencia en ningún momento, me limito a cubrirme de los golpes en todo lo posible.

Finalmente me coloca las esposas, quedo sentado un rato en el suelo hasta que me introducen en el coche patrulla y me llevan a la comisaría de Blas Infante (pasando antes por un centro médico), allí me toman los datos y unas 2 ó 3 horas mas tarde me introducen en un calabozo. En todo el tiempo que estuve en la oficina hasta que me bajaron al calabozo no me dejaron ir a orinar ninguna vez, se lo pedí reiteradas veces por que era de urgencia a los agentes que se encontraban en la oficina, incluidos los dos responsables de la agresión. Ni me dieron nada de beber ni de comer.
Mas tarde me despiertan y me llevan al Hospital Virgen del Rocío donde me realizan un examen psiquiátrico y yo solicito una revisión de las contusiones.
A las 11.00 aprox me dejan libre, no me entregan ningún documento donde se expliquen los motivos de mi detención.

el chico agredido está a la espera de juicio por atentado a la autoridad (pena: de 1 a 3 añitos de carcer)

¿hasta cuando vamos a aguantar estos tipos de abusos?

viernes, 28 de noviembre de 2008

CRÓNICA DE UNA LIBRE INTERPRETACIÓN DE LA LEY ANTIBOTELLÓN

51 comentarios




El pasado jueves, día 9 de octubre, a las 1,40 de la madrugada, me encontraba conversando tranquilamente con unos amigos en la sevillana Alameda de Hércules, cuando de repente se acercó a nosotros uno de los agentes que integraban el espectacular despliegue policial que casi todos los fines de semana se cierne sobre la citada plaza. Este agente nos comentó que estábamos manteniendo una concentración ilegal y que debíamos disolverla. Sorprendidos ante este requerimiento le respondimos al policía que estábamos charlando amigablemente y en voz baja en medio de la vía pública y sin consumir alcohol, que la calle es un espacio público de encuentro entre personas y que tenemos derecho a disfrutar de ella en las cálidas noches de finales de verano.


Seguidamente, nos fue requerido el DNI e impuesta una multa de 250 euros injusta cuyo texto, que atenta contra el derecho de reunión, les remito a continuación:


“Permanecer y concentrarse en unión de personas realizando actividades que ponen en peligro la pacífica convivencia ciudadana fuera de las zonas permitidas por el Ayuntamiento, resistiéndose al requerimiento policial de cese de dicha actividad ó conducta. (Reunión de 5 personas hablando en voz alta perturbando el normal uso de lugares públicos)


¿Es peligroso para la pacífica convivencia ciudadana el que cinco personas charlen en la calle?¿Cuál es el normal uso de los lugares públicos si no son para convivir, encontrarse, conversar?


Con la excusa de acabar con el botellón, y mediante la arbitraria aplicación de la Ley 7/2006 se está atentando contra derechos fundamentales de los ciudadanos. ¿Quién pone en peligro la pacífica convivencia de quién, señor agente?




martes, 23 de octubre de 2007

ORDENANZA BAJO LUPA

3 comentarios

En este sitio podrás consultar la Ordenanza "cívica" que el Ayuntamiento pretende aprobar de forma inminente y que supone un duro recorte en los derechos y libertades de lxs ciudadanxs. Aquí te decimos por qué.

PINCHA AQUÍ PARA CONSULTARLA

lunes, 16 de julio de 2007

y nos dieron las 10 y las 11...

50 comentarios



Los juegos populares que han tenido lugar este fin de semana han sido todo un éxito.
Pequeños, medianos y mayores estuvieron conviviendo durante varias horas el viernes y el sábado y recordando antiguos juegos que ya corren riesgo de caer en el olvido.

Saltar a la comba, jugar al teje, futbol, voleibol, pintura, ajedrez y muchos más juegos entretuvieron a los que estaban en la plaza.

La presencia policial fue menor que en el anterior fin de semana y no sucedió ningún altercado.
Aun así unos 6 vehiculos policiales se mantuvieron a pocos metros de la zona de actividades hasta que estas terminaron.

viernes, 13 de julio de 2007

SOLUCIÓN SIN REPRESIÓN

15 comentarios




Visitas:  [ver contador]